Good morning!
Como lo prometido es deuda aquí os dejo un post con un resumen de la presentación del iBook de Carmen Lomana “Manual de Protocolo”. Continue reading
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Good morning!
Como lo prometido es deuda aquí os dejo un post con un resumen de la presentación del iBook de Carmen Lomana “Manual de Protocolo”. Continue reading
Buongiorno!
Ayer, que a parte de salir el sol tenía la agenda más “libre”, pude aprovechar para ir de turismo a los sitios más importantes de Milán. Comenzamos visitando el castillo Sforza (Castello Sforzesco) situado en el centro de la ciudad, con varias salas de exposición y hasta antiguas salas de tortura. Pasear por todas sus salas y jardines es algo obligatorio.
Luego fuimos a ver una de las obras que más me apetecía conocer: ‘La última cena’ de Leonardo da Vinci, que pintó en el muro de un convento dominico entre 1.945 y 1.947. Numerosos historiadores admiten que es una de las mejores obras del mundo porque además la realizó al temple y óleo por si cometía algún error poder corregirlo (cuando lo tradicional eran los frescos).
A continuación pasamos por el Arco di Pace (Arco de la Paz) situado en la Piazza Sempione que fue encargado por Napoleón como homenaje a la paz Europea que se firmó en 1.815.
Como aquí es muy típico lo de tomar un aperitivo antes de la cena fuimos a un bar típico de aquí donde había mucha gente joven y cada uno se sirve lo que quiera de un buffet libre que se caracteriza por quesos, pasta y embutidos (yo me he aficionado a la mortadela, buenísima).
Otra cosa que me encanta de Milán y que en muy pocas ciudades europeas ya veo son los tranvías. Aquí pasan por todas partes como si de coches se tratase y además están en perfecto estado, muy cuidados. Me parece que tienen mucho encanto las calles por donde pasan las vías que no son de asfalto sino de piedra.
Comentando rápidamente mi look, como quería ir muy cómoda para poder recorrer toda la ciudad me puse unos leggings de cuero negros (estos son de esta temporada, los del otro día eran del año pasado) con una camisa blanca. Como ya os digo que ha empezado a salir el sol (¡hoy ya ni una nube!) me puse sólo una chaqueta de lana de estampado étnico como abrigo. Mis botas moteras y mi bolso color-blocked completaron mi outfit.
¿Qué os parece mi recorrido de hoy por Milán? ¿Y mi outfit escogido?
Un bacio a tutti!
Chaqueta de lana/wool jacket: Oysho (fw’13-’14).
Camisa/shirt: Oysho (fw’13-’14).
Leggings de cuero/leather leggings: Zara (fw’13-’14).
Botas moteras/bike booties: Sandro (fw’13-’14).
Bolso bicolor/color-blocked bag: Michael Kors (fw’13-1’4).